GUÍA PRÁCTICA DE EVENTOS ADVERSOS INMUNOMEDIADOS

Los eventos adversos inmunomediados pueden afectar a cualquier tejido

Manejo general de los EAIMS según la gravedad

1. Evaluar causas alternativas
2. Clasificar según CTCAE
Grado 1
Grado 2
Grado 3

Considerar restituir el tratamiento si el EA mejora a Grado ≤ 1

Grado 4

Considerar manejo en equipo multidisciplinario

Grado 1
Excepto en algunas toxicidades (neurológica, cardíaca).
Grado 2

Inicio rápido de corticoides

Prednisona VO 0,5 a 1 mg/kg/día o equivalente
Prednisona VO 1 a 2 mg/kg/día o equivalente
Pulso de corticoides Metilprednisolona 2 a 4 mg/kg EV de 2 a 4 días

Una vez que los síntomas o valores vuelven a grado ≤ 1, la dosis de corticoides debe ser reducida hasta suspenderla en 4 a 6 semanas.

Pacientes que no responden a los corticoides en 48-72 hs.

Inicio rápido de reemplazo hormonal +/- corticoides en endocrinopatías

Restituir
Discontinuar permanentemente

(a) No se ha demostrado que el uso de corticoides para tratar los EAIMs reduzca la eficacia antitumoral.

(b) El equipo tratante resolverá la discontinuación permanente según las condiciones y el EA presentado.

Oftálmicos

  • Uveítis
  • Iritis

Warning: Undefined array key "hotspot_offset_x" in /home/pembrox.elea.com/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/hotspot/widgets/hotspot.php on line 1059

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/pembrox.elea.com/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/hotspot/widgets/hotspot.php on line 1059

Endócrinos

  • Hipotiroidismo/Hipertiroidismo
  • + Info
  • Insuficiencia suprarrenal
  • Hipofisitis
  • Diabetes Mellitus

Cutáneos

  • Exantema maculo-papuloso
  • + Info
  • Dermatitis exfoliativa
  • Eritema multiforme
  • Síndrome de Stevens-Johnson
  • Necrólisis epidérmica tóxica
  • Vitiligo
  • Alopecia

Pulmonares

  • Neumonitis inmunomediada
+ Info

Hepáticos

  • Hepatitis autoinmune
+ Info

Neurológicos

  • Neuropatía AI
  • Polineuropatía
    desmielinizante
  • Guillain Barré
  • Sme. Miasténico

Renales

  • Nefritis inmunomediada + Info
  • IRA

Gastrointestinales

  • Colitis inmunomediada + Info
  • Enterocolitis necrotizante
  • Perforación GI

Cardíacos

  • Miocarditis
  • Pericarditis
  • Arritmias

Manejo de toxicidades específicas

Explorá el diagrama del cuerpo humano haciendo clic en cada órgano para tener más información.

Cerrar

Eventos adversos oftálmicos

Eventos adversos cardíacos

Eventos adversos neurológicos

Eventos adversos endócrinos

Control de la función tiroidea4
Panel endócrino básico
TSH, T4 libre, T3
Durante el tratamiento monitorear:

Función tiroidea todos los ciclos durante los primeros tres meses.
Luego cada 2 ciclos durante todo el tratamiento.
Disfunciones endocrinas tardías pueden ocurrir.

Una disminución en los niveles de TSH con T4 normal o ligeramente baja también pueden indicar hipopituitarismo. Controlar con cortisol semanal.
Hipotiroidismo

T4L baja con TSH elevada o TSH> 10 con T4L normal.
Tratamiento: Levotiroxina 0,5- 1,5 mcg/kg.
Continuar tratamiento con inmunoterapia.

Hipertiroidismo

(Diagnósticos diferenciales de tirotoxicosis; Enfermedad de Graves)

Investigar: TRAb; Anti- TPO; prueba de captación tiroidea.
Tratamiento: Propanolol o atenolol; considerar carbimazol. Tiroiditis dolorosa, considerar corticoides VO. Si el paciente está muy sintomático, suspender la inmunoterapia y evaluar restaurarla con la mejoría clínica.

Eventos adversos hepáticos

Hepatitis inmunomediada4-5
Grado 1 Asintomático
AST o ALT >3 LSN y/o bilirrubina >1.5 veces LSN
Grado 2 Asintomático
AST o ALT >3 y ≤5 LSN y/o bilirrubina >1.5 y ≤3 LSN
Grado 3
AST o ALT >5 y <20 LSN y/o bilirrubina 3 a 10 veces LSN
Grado 4
AST o ALT >20 LSN y/o bilirrubina >10 veces LSN o signos de hepatopatía descompensada (ascitis, coagulopatía, encefalopatía)
En caso de refractariedad a corticoides:

Eventos adversos gastrointestinales

Colitis inmunomediada2-5
Grado 1
<4 deposiciones al día, sobre el valor basal
Grado 2
4 a 6 deposiciones al día, sobre el valor basal.
Dolor abdominal, moco, sangre en heces, náuseas o episodios nocturnos.
Grado 3
7 o más deposiciones al día. Limita actividades básicas diarias, dolor abdominal grave, signos peritoneales.
Grado 4

Riesgo de perforación intestinal. Discontinuar IT permanentemente.

En caso de refractariedad a corticoides:

Eventos adversos cutáneos

Exantema maculo-papuloso5
Grado 1
Erupción maculopapular en <10 % de la superficie corporal (con o sin prurito o sensibilidad)
Grado 2
Erupción maculopapular en el 10% a 30% de la superficie corporal (con o sin síntomas)
Grado 3
Rash que cubre 30% superficie corporal con síntomas moderados o graves; limitación de las actividades de la vida diaria y/o el sueño
Grado 4
Afectación generalizada con exfoliación, vesiculización o ampollas y úlceras. Síndrome de Stevens-Johnson. Riesgo vital.

Eventos adversos pulmonares

Neumonitis inmunomediada2-5
Grado 1
Asintomático; confinado a un lóbulo del pulmón o, <25% del parénquima pulmonar
Grado 2
Sintomático; Afecta a más de un lóbulo del pulmón o entre el 25% y el 50% del parénquima pulmonar
Grado 3
Síntomas graves; Compromiso bilateral o > 50% de parénquima pulmonar
Grado 4
Compromiso respiratorio potencialmente mortal; Intervención urgente indicada (intubación)
En caso de refractariedad a corticoides:

Eventos adversos renales

Nefritis inmunomediada2-3
Grado 1
Creatinina > 1,5 del basal o > a 1,5 del LSN
Grado 2
Creatinina > 1.5 a 3 veces del LSN
Grado 3
Creatinina > 3 a 6 veces del LSN
Grado 4
Creatinina > a 6 veces del LSN
En caso de refractariedad a corticoides (según pautas de nefrólogo.):

Referencias

1

Immune Checkpoint Inhibitor Therapy in Oncology:
Current Uses and Future Directions:
JACC: CardioOncology State-of-the-Art Review, JACC:
CardioOncology, Volume 4, Issue 5, 2022.

2

Managing Select Immune-Related Adverse Events in Patients
Treated with Immune Checkpoint Inhibitors;
Curr. Oncol. 2024, 31, 6356–6383.

3

Recomendaciones para el manejo de los eventos adversos
de la inmunoterapia en el tratamiento del cáncer.
ONCOLOGÍA CLÍNICA – Vol. 24 Nº 3 –
septiembre-diciembre 2019.

4

Management of toxicities from immunotherapy: ESMO
Clinical Practice Guideline for diagnosis, treatment and
follow-up. Haanen, J. et al. Annals of Oncology, Volume 33,
Issue 12, 1217 – 1238. December 2022.

5

Management of Immune-Related Adverse Events in
Patients Treated With Immune Checkpoint Inhibitor
Therapy: ASCO Guideline Update. Journal of Clinical
Oncology. December 10, 2021.

Se invita a los profesionales de la salud a notificar las sospechas de reacciones adversas al Departamento de Farmacovigilancia del Laboratorio Elea Phoenix S.A, enviando un correo electrónico a farmacovigilancia@elea.com o telefónicamente al 0800-333-3532.

Manejo de toxicidades específicas

Nefritis inmunomediada2-3

Grado 1
Creatinina > 1,5 del basal o > a 1,5 del LSN
Grado 2
Creatinina > 1.5 a 3 veces del LSN
Grado 3
Creatinina > 3 a 6 veces del LSN
Grado 4
Creatinina > a 6 veces del LSN
En caso de refractariedad a corticoides (según pautas de nefrólogo.):

Manejo de toxicidades específicas

Neumonitis inmunomediada2-5

Grado 1
Asintomático; confinado a un lóbulo del pulmón o, <25% del parénquima pulmonar
Grado 2
Sintomático; Afecta a más de un lóbulo del pulmón o entre el 25% y el 50% del parénquima pulmonar
Grado 3
Síntomas graves; Compromiso bilateral o > 50% de parénquima pulmonar
Grado 4
Compromiso respiratorio potencialmente mortal; Intervención urgente indicada (intubación)
En caso de refractariedad a corticoides:

Manejo de toxicidades específicas

Exantema maculo-papuloso5

Grado 1
Erupción maculopapular en <10 % de la superficie corporal (con o sin prurito o sensibilidad)
Grado 2
Erupción maculopapular en el 10% a 30% de la superficie corporal (con o sin síntomas)
Grado 3
Rash que cubre 30% superficie corporal con síntomas moderados o graves; limitación de las actividades de la vida diaria y/o el sueño
Grado 4
Afectación generalizada con exfoliación, vesiculización o ampollas y úlceras. Síndrome de Stevens-Johnson. Riesgo vital.

Manejo de toxicidades específicas

Colitis inmunomediada2-5

Grado 1
<4 deposiciones al día, sobre el valor basal
Grado 2
4 a 6 deposiciones al día, sobre el valor basal.
Dolor abdominal, moco, sangre en heces, náuseas o episodios nocturnos.
Grado 3
7 o más deposiciones al día. Limita actividades básicas diarias, dolor abdominal grave, signos peritoneales.
Grado 4

Riesgo de perforación intestinal. Discontinuar IT permanentemente.

En caso de refractariedad a corticoides:

Manejo de toxicidades específicas

Hepatitis inmunomediada4-5

Grado 1 Asintomático
AST o ALT >3 LSN y/o bilirrubina >1.5 veces LSN
Grado 2 Asintomático
AST o ALT >3 y ≤5 LSN y/o bilirrubina >1.5 y ≤3 LSN
Grado 3
AST o ALT >5 y <20 LSN y/o bilirrubina 3 a 10 veces LSN
Grado 4
AST o ALT >20 LSN y/o bilirrubina >10 veces LSN o signos de hepatopatía descompensada (ascitis, coagulopatía, encefalopatía)
En caso de refractariedad a corticoides:

Manejo de toxicidades específicas

Control de la función tiroidea4

Panel endócrino básico
TSH, T4 libre, T3
Durante el tratamiento monitorear:

Función tiroidea todos los ciclos durante los primeros tres meses.
Luego cada 2 ciclos durante todo el tratamiento.
Disfunciones endocrinas tardías pueden ocurrir.

Una disminución en los niveles de TSH con T4 normal o ligeramente baja también pueden indicar hipopituitarismo. Controlar con cortisol semanal.
Hipotiroidismo

T4L baja con TSH elevada o TSH> 10 con T4L normal.
Tratamiento: Levotiroxina 0,5- 1,5 mcg/kg.
Continuar tratamiento con inmunoterapia.

Hipertiroidismo

(Diagnósticos diferenciales de tirotoxicosis; Enfermedad de Graves)

Investigar: TRAb; Anti- TPO; prueba de captación tiroidea.
Tratamiento: Propanolol o atenolol; considerar carbimazol. Tiroiditis dolorosa, considerar corticoides VO. Si el paciente está muy sintomático, suspender la inmunoterapia y evaluar restaurarla con la mejoría clínica.